Agromercados: Promueve los agronegocios

San Pedro Sula, Honduras. Compradores de más de 40 países, unas 800 empresas participantes y mas de 3000 asistentes y unos 300 stand fueron algunos de los resultados de la 6 edición de la Feria Agrícola Internacional, Agromercados Honduras 2025.
La sexta edición de Agromercados Honduras, el evento más importante del sector agroalimentario en el país, que este año reafirma su compromiso con la innovación y el desarrollo sostenible del agro.
Uno de los pilares más esperados del evento será el ciclo de conferencias, organizado por la Escuela de Negocios Rurales, de la Fundación para el Desarrollo Empresarial Rural FUNDER. A lo largo de dos intensas jornadas, se abordarán más de ocho ejes temáticos que incluyen: producción, inversión, financiamiento, comercio exterior, sostenibilidad ambiental, innovación, tecnológica, logística, valor agregado, inocuidad alimentaria, competitividad y alianzas para servicios empresariales.
También durante este encuentro agroempresarial se lanzó la Guía Sectorial de Inversiones en el Agro, presentada por el Consejo Nacional de Inversiones, CNI y las conferencias, Clima de Inversiones en Centroamérica, AgroHub Centroamérica, Emprendimiento e Inversiones para un Futuro climáticamente Inteligente y del Cacao al Chocolate: Raíces que Traspasan Fronteras. Además se realizaron las conferencias: Refrigeración Inteligente: Innovación y Tendencias Logísticas de Perecederos, Invitación a recorrido por la nueva terminal de carga en el Aeropuerto Internacional de Palmerola, Comayagua, la inteligencia artificial en el agro, también qué está pasando en las exportaciones de alimentos en Centroamérica, el papel clave de Global Gap, la Agricultura Intensiva y Sostenible para el Futuro: soluciones eficientes en la producción de hortalizas, Además la Conferencias, alianzas de mercados y ecosistemas de agronegocios y el encuentro de aceleradores de tecnologías de economía circular y climáticamente inteligente en el agro.
Agromercados Honduras, permite tener una vista de todo el sector agrícola en Honduras y las tendencias de los mercados internacionales; es desarrollada por La Fundación para el Desarrollo Empresarial Rural (FUNDER) y la secretaría de agricultura y ganadería (SAG) y la Cámara de Comercio e Industria de Cortés CCIC.
También iniciativa se ha convertido en una plataforma integral de apoyo al agro hondureño, con espacios para ruedas de negocios internacionales, talleres técnicos, foros de diálogo público-privado, exhibiciones tecnológicas y pabellones especializados.
Los patrocinadores oficiales de esta sexta edición son: BID LAB, Instituto Hondureño de Turismo (IHT), Walmart Centroamérica, Proyecto de Competitividad Rural (COMRURAL), Consejo Nacional de Inversiones (CNI), KFW – UICN, OCIDA – MEDA, Universidad de San Pedro Sula (USAP), Alcaldía Municipal de San Pedro Sula, RETCACAOH, Xplorer Rent a Car, La Prensa, Festival Internacional del Chocolate Artesanal y SENPRENDE.
El aporte de estos patrocinadores permite fortalecer la plataforma de Agromercados Honduras como un punto de encuentro para productores, agroempresas, compradores internacionales, cooperativas, academia, sector financiero, organismos de desarrollo entre otros.
Cacao y Chocolate
En el marco de Agromercados Honduras, se llevó a cabo la primera edición del Salón del Cacao y Chocolate, del 7 al 9 de mayo 2025, en las instalaciones de Expocentro, San Pedro Sula. Iniciando el miércoles 7 de mayo de 2025, con la inauguración y corte de cinta Salón del Cacao y Chocolate – Coctel de Bienvenida Expositores y Compradores, en Expocentro Salón Zorzales. Actos culturales e historia del cacao.
También se llevó a cabo talleres prácticos de Chocolatería y de Vinos y Mermeladas productos sistemas agroforestales de cacao, impulsados por la REDMUCH. Además, se contará con la Charla Magistral de Santiago Peralta- PACCARI, de Ecuador, en el Ciclo de Conferencias Agromercados Honduras 2025.