Inclusión financiera para las mujeres

[caption id="attachment_8690" align="alignright" width="300"] Funder impulsa un modelo de cajas rurales que lleva 26 años de existencia.[/caption] La Fundación para el Desarrollo Empresarial Rural (FUNDER) y la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres, un órgano subsidiario de las Naciones Unidas, establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU Mujeres), celebran un acuerdo interinstitucional, con el fin de fortalecer las capacidades de las cajas rurales en el Territorio Trifinio, lo que permitirá a las mujeres rurales identificar las brechas de género en la inclusión financiera y diseñar productos y servicios
Seguir LeyendoPromueven practicas amigables con el ambiente

Tegucigalpa. El cambio climático amenaza la capacidad de garantizar la seguridad alimentaria mundial, erradicar la pobreza y lograr el desarrollo sostenible. Según datos de la FAO, los sectores forestal y agrícola representan más del 30% de las emisiones mundiales de gases efecto invernadero (GEI). Sin embargo, es posible reducir esa tendencia mediante la adopción de buenas prácticas en el sector agrícola y así contribuir a la mitigación del cambio climático. [caption id="attachment_8683" align="alignleft" width="300"] Sistema agroforestal.[/caption] Kelvin Cárcamo es un agricultor, que junto con su familia se ha dedicado a la producción de café, producción de miel, granos básicos y engorde
Seguir LeyendoUn éxito minicentros de acopío

El programa CampoLimpioSM es una solución ambiental a los envases vacíos de plaguicidas que se utilizan en la agricultura, , y la instalación de 6 Minicentros de Acopio ubicado en comunidad de Chiligatoro, La Esperanza en el departamento de Intibucá. [caption id="attachment_8651" align="alignleft" width="300"] Los productores de la comunidad, se han unido al proyecto de manera activa y participativa.[/caption] Estos consisten en estructuras diseñadas para acopiar los envases vacíos de plaguicidas y fertilizantes ubicados en puntos estratégicos a nivel nacional, con el fin de facilitar el depósito al productor; disponibles para todos los grupos organizados de productores, industrias, cooperativas de
Seguir Leyendo