Éxito Salón del Cacao y Chocolate

San Pedro Sula. En el marco de Agromercados Honduras 2025, se llevó a cabo la inauguración oficial de la primera del Salón del Cacao y Chocolate, una plataforma especializada que busca visibilizar el potencial de la cadena del cacao en Honduras y la región centroamericana, promoviendo la innovación, el valor agregado y las oportunidades de exportación.
La ceremonia de apertura contó con la participación de autoridades del sector agrícola, organismos de cooperación, productores, chocolateros, y representantes de cámaras empresariales. El Salón, que se desarrolló del 7 al 9 de mayo en el recinto ferial Expocentro, integra exposiciones comerciales, ruedas de negocios, talleres técnicos y degustaciones de productos derivados del cacao.
Durante el acto inaugural, se destacó la participación de Santiago Peralta, fundador de Pacari Chocolate de Ecuador y referente mundial en la industria del chocolate orgánico y biodinámico, quien ofrecerá una conferencia magistral el jueves 8 de mayo titulada “Del cacao al chocolate: raíces que traspasan fronteras”.
La primera edición del Salón del Cacao y Chocolate busca posicionarse como un punto de encuentro clave para productores, transformadores, emprendedores y compradores nacionales e internacionales, fomentando alianzas estratégicas que fortalezcan el desarrollo sostenible de este rubro con alto potencial en Honduras.
Salón del Chocolate
En el marco de Agromercados Honduras, se llevó a cabo la primera edición del Salón del Cacao y Chocolate, del 7 al 9 de mayo 2025, en las instalaciones de Expocentro, San Pedro Sula. Iniciando el miércoles 7 de mayo de 2025, con la inauguración y corte de cinta Salón del Cacao y Chocolate – Coctel de Bienvenida Expositores y Compradores, en Expocentro Salón Zorzales. Actos culturales e historia del cacao.

También se realizó un reconocimiento Honorifico a Chocolateros Nacionales, un Show y Masterclass de chocolateros – EFREN ELVIR ATUCUN, organizado por el FESTIVAL DEL CHOCOLATE, Cata de Maridaje de Chocolate y Vino RETCACAOH, así como Jurados realizan evaluaciones finales de los ganadores del concurso del chocolate y la mazorca cinco estrellas.
También se realizaron talleres prácticos de Chocolatería y de Vinos y Mermeladas productos sistemas agroforestales de cacao, impulsados por la REDMUCH. Además, se contará con la Charla Magistral de Santiago Peralta- PACCARI, de Ecuador, en el Ciclo de Conferencias Agromercados Honduras 2025.
Se contó con presentaciones artísticas Instituto Hondureño de Turismo y Alcaldía de San Pedro Sula. El cacao: una tradición milenaria en riesgo por parte de Dennis Portillo. También el Instituto de Antropología e Historia Museo de Antropología e Historia de San Pedro Sula: Cicumba el señor del Cacao, Ticamaya Salón del Cacao y Chocolate, organizado por el Festival del Chocolate Honduras.
Se realizaron talleres prácticos de Chocolatería, el taller Diseña tu destino de cacao, Taller de creación de fichas de potencia turístico, organizado por RETCACAOH y donde Comienza el Buen Chocolate: el poder de formar al productor para lograr calidad por parte de María Tejero- Semilla Escuela de Nicaragua. Además de realizó un Panel. Diversificando con Sabor y Conciencia: Potencial de turismo sostenible en fincas cacaoteras.