Lanzan Sistema Agroforestal

La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y Rainforest Alliance, en el marco de la iniciativa global del gobierno de los Estados Unidos, Feed the Future, lanzan oficialmente el proyecto Sistemas Agroforestales Productivos (SAP). Con el cual, durante los próximos cinco años, con una inversión de 14 millones de dólares, se estarán generando alrededor de 9,000 empleos, apoyando a 4,000 productores y fortaleciendo al menos 60 emprendimientos agrícolas liderados por mujeres y jóvenes en el Litoral Atlántico de Honduras. El proyecto Sistemas Agroforestales Productivos, colaborará con los productores de rambután y cacao, para restaurar los paisajes productivos de
Seguir LeyendoReforestan bosques degradados

Esta actividad consiste en priorizar zonas como cuencas abastecedoras de agua, bosques degradados y áreas privadas para establecimientos de Sistemas Agroforestales SAF, de la mano de las comunidades. El proyecto Paraíso Verde financiado por la Unión Europea y ejecutado por la Fundación para el Desarrollo Empresarial Rural Funder y SwissContact, promueven la estrategia de Restauración comunitaria, a través de las organizaciones beneficiarias, esta actividad consiste en priorizar zonas como cuencas abastecedoras de agua, bosques degradados y áreas privadas para establecimientos de Sistemas Agroforestales SAF, de la mano de las comunidades se realizan jornadas de reforestación. Esto se logra mediante alianzas
Seguir LeyendoBenefician a 43 mil productores

[caption id="attachment_9069" align="alignright" width="300"] Más de 43,000 productores/as de las cadenas de valor de café y frijol, beneficio el Proyecto Mejoramiento Agrícola Sostenible (MAS+)”.[/caption] Más de 43,000 productores/as de las cadenas de valor de café y frijol, beneficio el Proyecto Mejoramiento Agrícola Sostenible (MAS+)”, ejecutado por TechnoServe y financiado por el programa Food for Progress del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), cuyo objetivo consistió en mejorar la calidad de vida de los productores de la cadena de valor del café y frijol en Honduras. MAS+, en el periodo del 2017 al 2024, logró incrementar considerablemente los ingresos
Seguir Leyendo